EducaciónLa LibertadPerúTrujillo

“En mi mente hay colores”: jornada vivencial que promovió la empatía y la inclusión

TRUJILLO (Perú) Con el propósito de sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la empatía, la diversidad y la inclusión, los estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad César Vallejo (UCV) realizaron la jornada vivencial “En mi mente hay colores”, el pasado sábado 1 de noviembre, en el parque comunal de la urbanización Daniel Hoyle.

La actividad se desarrolló en el marco del curso Inclusión y Accesibilidad, bajo la dirección de la docente Gilsa Carolina Lisboa Echeverre, y tuvo como protagonistas a los alumnos Luzbell Barrios López, María Lourdes López Puitiza, María Guadalupe Mantilla Valqui, Jorge Jatniel Polo Espínola y Camila Juliett Valdez Rodríguez.

Durante la jornada, los estudiantes implementaron tres estaciones interactivas que invitaron a los vecinos a ponerse en el lugar del otro y reflexionar sobre las distintas formas de convivencia y comprensión social.

En la primera estación, “El ruido de mi mente”, los participantes recorrieron un circuito simbólico acompañado de sonidos y murmullos que representaban la confusión interior que muchas personas enfrentan en silencio.
La segunda, “El silencio de los demás”, visibilizó cómo la indiferencia y el rechazo pueden generar heridas emocionales más profundas que las palabras.
Finalmente, en “Escúchame con el corazón”, los asistentes leyeron una carta conmovedora que recordó que la verdadera inclusión nace del amor, la comprensión y el respeto, no de la compasión.

Además, la dinámica “Pinta tu empatía” convocó a niños, jóvenes y adultos a participar en la creación de un mural colectivo lleno de color y mensajes positivos, símbolo del compromiso de cada persona con una comunidad más justa e inclusiva.

La jornada concluyó con la representación teatral “El miedo no nos define” y una fotografía grupal junto al marco elaborado por los estudiantes con el lema “Un mismo corazón”, que reflejó la unión, el compromiso y la esperanza compartidos durante la actividad.

“En mi mente hay colores” trascendió el ámbito académico y se convirtió en una experiencia transformadora, capaz de derribar prejuicios y recordar que, aunque pensemos distinto, todos compartimos un mismo corazón.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba