Las madres pertenecen a los distritos de El Porvenir, La Esperanza, Huanchaco, Moche, Salaverry, Poroto, Simbal, Florencia de Mora, Laredo, Víctor Larco y Trujillo.
Trujillo (Perú) (Por Sait Miñan) En el distrito de El Porvenir, un grupo de cuarenta madres usuarias del programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), ha completado exitosamente el curso de plan de negocios denominado «Mejora para emprendimientos», impartido por el Programa Nacional para la Empleabilidad del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
Durante un total de 18 sesiones, que sumaron 72 horas de capacitación, el objetivo del curso fue proporcionar a las emprendedoras herramientas para el empleo y el autoempleo, con el fin de iniciar o mejorar sus propios emprendimientos. Se abordaron temas como liderazgo, desarrollo de productos, precios, distribución y finanzas, entre otros aspectos clave.
Las participantes del curso desarrollaron planes de negocio en diversos rubros, como alimentos, crianza de animales menores, compra y venta de productos, manualidades, bisutería, cosmetología y perfiles de calzado, entre otros.
Como parte de una estrategia de inclusión financiera, los gestores locales del programa Juntos llevaron a cabo la labor de identificar a las madres líderes o usuarias en el territorio, que demostraron disponibilidad, ganas de superación, compromiso e iniciativa para participar en esta capacitación.
Odilfa Guzmán Pérez, madre líder del grupo de emprendedoras, expresó su agradecimiento por la oportunidad de participar en el curso. «Mis compañeras y yo estamos muy contentas por todo lo que hemos recibido y aprendido. Lo vamos a aplicar a partir de hoy, porque queremos ver crecer nuestros negocios y nuestras familias», afirmó.
La actividad de clausura tuvo lugar en el distrito de El Porvenir y contó con la presencia de Jessica Niño de Guzmán, directora ejecutiva del programa Juntos; Vanessa Blass Villar, gerenta de Desarrollo e Inclusión Social del Gobierno Regional de La Libertad; y la jefa del Programa de Empleabilidad del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en La Libertad, entre otras autoridades.
«Los tres niveles de gobierno estamos unidos, tocando puertas para que nuestros hogares, que forman parte del programa, puedan salir de la pobreza, y para ello les brindamos diversas herramientas. Esta experiencia piloto que estamos llevando a cabo en La Libertad ha sido muy exitosa, y vamos a seguir avanzando y replicándola en otros distritos», sostuvo Niño de Guzmán.
La directora ejecutiva destacó el compromiso, el deseo de aprender y la superación de las madres usuarias del programa Juntos, quienes están constantemente en busca de mejores oportunidades para ellas y sus familias. «El programa, en alianza con otros sectores, estará acompañando a nuestros hogares en este camino de crecimiento y nuevos desafíos que están emprendiendo», agregó.
Después de la ceremonia, un grupo de participantes presentó sus propuestas de negocio en una feria demostrativa de emprendimientos, donde se destacaron productos como tejidos, manualidades, jugos nutritivos y diversos platos y potajes.