Inicio Deportes Comité Olímpico Peruano celebrará este 23 de junio el Día Olímpico 2023

Comité Olímpico Peruano celebrará este 23 de junio el Día Olímpico 2023

280
0

LIMA (Perú). (Por Sait Miñan) El Comité Olímpico Peruano (COP) anuncia serie de actividades para esta celebración que conmemora la fundación del Comité Olímpico Internacional (COI). Para este 23 de junio, el mundo entero celebra el Día Olímpico 2023 en honor a la fundación del Comité Olímpico Internacional. En Perú, el Comité Olímpico Peruano, presidido por el Dr. Renzo Manyari Velazco anunció una serie de actividades para conmemorar esta ocasión especial y fomentar la participación del país.

El Día Olímpico es una festividad que celebra el deporte, la salud y la convivencia, recordando el día en que se estableció el Comité Olímpico Internacional en la Sorbona de París. Fue allí donde Pierre de Coubertin impulsó el renacimiento de los antiguos Juegos Olímpicos el 23 de junio de 1894. Vale la pena destacar que el primer Día Olímpico de la historia se celebró el 23 de junio de 1948.

En su 99º aniversario, el Comité Olímpico Peruano ha preparado diversas actividades para este año. Entre ellas se encuentran el Desafío Virtual Olímpico y el Concurso de Dibujo y Fotografía por el Día Olímpico. Las bases de estos concursos pueden encontrarse en las redes oficiales del Comité Olímpico Peruano y tienen como fecha límite el 22 de junio para el Desafío Virtual, y el 18 del mismo mes para el concurso de dibujo y fotografía.

El objetivo del Desafío Olímpico es promover e incentivar el espíritu olímpico en todas sus facetas, enfocándose principalmente en el movimiento. Correr, patinar, pedalear… ¡El desafío es tuyo, simplemente muévete!, es el lema de este año.

El Desafío Virtual Día Olímpico 2023 te invita a encender tu espíritu deportivo y mantenerte en constante movimiento. Ya sea corriendo, caminando, saltando la cuerda, patinando, montando en bicicleta, nadando o cualquier otra actividad física de tu preferencia, tú tienes el control de tu desafío. La diversidad es la esencia de este evento, y cada participante es libre de elegir cómo desea moverse. Para registrar tu esfuerzo, simplemente utiliza tu aplicación de GPS favorita para rastrear tu actividad y luego sube tu tiempo. La clave está en mantenerse en movimiento y mantener vivo el espíritu olímpico.

Por otro lado, el Concurso de Fotografía tiene como objetivo incentivar el arte fotográfico aplicado al ámbito deportivo, con el fin de resaltar de manera gráfica y visual los valores que el deporte representa en la sociedad actual, como el sacrificio, el esfuerzo y el compañerismo. Por su parte, el concurso de dibujo busca promover el arte del dibujo al abordar los enfoques de los valores olímpicos, como la excelencia, la amistad y el respeto. Estas actividades educativas están dirigidas especialmente a niños, niñas y jóvenes en edad escolar, con el objetivo de fomentar la conciencia sobre estos tres valores.

Manyari Velazco destacó: «Los deportistas son nuestros héroes, pero es la sociedad, la familia, quienes los acompañan en sus logros

Artículo anteriorHidrandina activa plan de emergencia frente a la amenaza de El Niño Costero
Artículo siguiente¿Quieres estudiar un posgrado en Harvard, Oxford u otras de las mejores del mundo?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí