Inicio Trujillo El gran baúl y otros relatos vueltos a contar

El gran baúl y otros relatos vueltos a contar

20
0

Trujillo, Perú (Nicol Gil Zavaleta) En el marco de la Semana de la Biblioteca Claretiana, los estudiantes del sexto grado de primaria del colegio Claretiano de Trujillo participaron en un enriquecedor conversatorio literario sobre la obra «El gran baúl y otros relatos vueltos a contar”, escrito por el profesor Samuel Hernández Natividad en 2019.

Durante el debate, las exalumnas Antonella Torres Torres, Sofía Sánchez Moreno y el estudiante Rodrigo Roncal Fasanando destacaron la riqueza de los relatos populares presentados en la obra. Se resaltó la belleza de la palabra utilizada para retratar la vida humana con sus limitaciones y certezas, convirtiendo las narraciones en fábulas o parábolas que encapsulan las experiencias de personajes sabios.

Uno de los relatos notables es «Humberto y el águila», donde el protagonista, un abuelo docente de 93 años, comparte una lección vital sobre liberarse del pasado y vivir plenamente, utilizando la analogía de la vida del águila de manera significativa. Otros cuentos como «Adriano y el alacrán» y «La casa de Alberto» también fueron analizados, destacando las lecciones de vida transmitidas por los sabios personajes.

El conversatorio contó con la participación del Dr. Cecilio Venegas P, Director del departamento académico de Lengua y Literatura de la Facultad de Educación de la UNT; Dra. Susy Tacanga Montes, Especialista en el área de Comunicación de la Gerencia Regional de Educación de La Libertad; y el propio autor de la obra, Dr. Samuel Hernández Natividad, junto a los directivos de la Institución Educativa Claretiano. El análisis concluyó destacando la importancia de las lecciones presentes en cada historia y cómo la vida, simplificada y humana, puede ser disfrutada plenamente.

Artículo anteriorProyecto en Munday: Agua potable y saneamiento para 100 familias
Artículo siguienteProceso transparente en la compra de alimentos para Qali Warma 2024

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí