Inicio La Libertad “El festival de cine de Trujillo continúa promoviendo el cine peruano”

“El festival de cine de Trujillo continúa promoviendo el cine peruano”

30
0

TRUJILLO, (Perú). Milagros Chinchay Ibañez– En el marco del 10° Festival de Cine de Trujillo (FECIT), las proyecciones cinematográficas gratuitas y los enriquecedores talleres siguen llevando la magia del cine a la comunidad trujillana. Este evento, dedicado exclusivamente al cine peruano, ha tomado una iniciativa significativa para descentralizar la cinematografía del país y acercarla a un público diverso y entusiasta.

Talleres y Proyecciones Cinematográficas:

Durante el tercer día del FECIT, los renombrados actores Sylvia Majo y Gabriel Gil llevaron a cabo un taller inspirador titulado «Arte escénico y cine para la transformación» en el Penal de Mujeres. Esta iniciativa no solo brindó conocimientos valiosos a las mujeres privadas de su libertad, sino que también resaltó el poder del cine como una herramienta de cambio y expresión artística.

Las proyecciones continuaron en el auditorio de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad (DDC), donde se presentó «La decisión de Amelia», una película dirigida por Francisco Lombardi, que capturó la atención y el corazón del público presente. Además, los talentosos actores Lucho Cáceres y Mayella Lloclla compartieron sus experiencias en un animado conversatorio, fortaleciendo así los lazos entre los cineastas y su audiencia.

Descentralización del Cine Peruano:

La iniciativa «Caravana del cine peruano» se ha convertido en una fuerza motriz para llevar proyecciones gratuitas a diferentes distritos de Trujillo. En una muestra de este compromiso, la película «Amigos en apuros», dirigida por Joel Calero, fue presentada en la Plaza de Armas de Moche, con la participación especial del actor Lucho Cáceres. Además, en la Plaza de Armas de El Milagro, se proyectó «La Pampa», dirigida por Dorian Fernández-Moris, en presencia de los actores Mayella Lloclla, Sylvia Majo y Fernando Bacilio.

Programación Continua:

El FECIT, que ofrece una selección diversa de más de 50 películas, incluyendo largometrajes, cortometrajes, documentales y producciones audiovisuales de ficción, sigue adelante. Estas proyecciones gratuitas tienen lugar en el auditorio de la DDC, ubicado en el jirón Independencia #572 en el Centro Histórico de Trujillo.

Programación para el Jueves:

En el cuarto día del FECIT, los documentales «Grompes, Curumí y la niña de la papaya», dirigida por Fernando Valdivia; e «Inconmovible», dirigida por Adrián Portugal, se presentarán para cautivar al público con sus historias conmovedoras y auténticas.

Además, las películas «Cosas de hombres», dirigida y presentada por Adriana Gessell; y «Tradiciones cruzadas», dirigida y presentada por Farid Hoyos, ofrecerán una visión íntima de las tradiciones y la identidad cultural de la región La Libertad.

Para obtener más información y detalles sobre la programación del FECIT, por favor, visite nuestro sitio web oficial o síganos en nuestras.

Artículo anterior“Actores Luis Cáceres y Mayella Lloclla son nombrados embajadores del calzado en el Porvenir”
Artículo siguienteLuz Mery Rojas: «Dedico mi triunfo a toda la nación peruana»

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí