Lima, (Perú) (Nicol Gil Zavaleta) El próximo 23 de noviembre, la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ANC-PJ), dirigida por Roberto Palacios Bran, organizará el «I Pleno Nacional de Jueces de Control», un evento que contará con la participación de expertos juristas a nivel nacional y jueces de control. El objetivo principal de este encuentro es presentar acuerdos y discutir temas que coadyuven al control eficaz y oportuno de las funciones llevadas a cabo por jueces y auxiliares del Poder Judicial.
La jornada de ponencias comenzará con la intervención de Alfredo Angulo Palma, Gerente de Administración de la ANC-PJ, quien abordará el tema «Herramientas para la gestión del despacho contralor en las Oficinas Descentralizadas de la Autoridad Nacional de Control».
Destacados juristas como Luis Sáenz Dávalos y jueces de control como David Percy Quispe Salsavilca compartirán sus conocimientos sobre aspectos críticos, como los «Estándares de motivación en las resoluciones judiciales» y «La ausencia y defectos en la motivación de las resoluciones judiciales y su tipicidad en materia disciplinaria», respectivamente.
La jornada comenzará con ponencias de expertos en derecho administrativo como Juan José Díaz Guevara y el juez de control Luis Alejandro Lévano Vergara, quienes tratarán temas como la «Tipificación en el procedimiento administrativo sancionador» y «Los estándares mínimos para una adecuada tipificación de las faltas». administrativas en el procedimiento disciplinario de la ANC-PJ».
Tras las exposiciones, se llevará a cabo una mesa de trabajo que reunirá a los jefes de las Oficinas Descentralizadas de la ANC-PJ para discutir a fondo sobre «La ausencia y defectos en la motivación de las resoluciones judiciales y su tipicidad en materia disciplinaria». .
El segundo día del evento, el 24 de noviembre, se enfocará en aspectos clave como «Enfoque preventivo y concurrente de la ANC-PJ» por la jueza de control Nelly Pinto Alcarraz, y «La modificación de los plazos de prescripción para el procedimiento administrativo». disciplinario mediante normas administrativas», a cargo del juez de control Carlos Anticona Luján.
El cierre de las exposiciones estará a cargo del jurista Juan Carlos Morón Urbina, quien disertará sobre las «Características de la prescripción y su tratamiento a nivel constitucional». La jornada concluirá con otra mesa de trabajo dedicada a analizar «La modificación de los plazos de prescripción para el procedimiento administrativo disciplinario mediante normas administrativas».
Finalmente, se presentarán los acuerdos y conclusiones finales del evento, consolidando un esfuerzo conjunto para establecer estándares más elevados y promover el intercambio de conocimientos. Estas acciones buscan contribuir al control efectivo y oportuno de las funciones desempeñadas por jueces y auxiliares del Poder Judicial.