Inicio Nacional Condena por Violación de la Salud del Trabajador

Condena por Violación de la Salud del Trabajador

36
0

Perú, (Nicol Gil Zavaleta) La reciente sentencia de la Corte Superior, que ha impuesto una pena de prisión de cuatro años al gerente de una empresa en relación con la trágica muerte de uno de sus empleados debido a un accidente laboral, ha generado una considerable conmoción en el ámbito empresarial. Los responsables de empresas se encuentran ahora bajo un escrutinio más riguroso, conscientes de las consecuencias legales que podrían enfrentar si las normativas de salud y seguridad de sus trabajadores se ven comprometidos.

La Dra. María del Pilar Guzmán Cobeñas, docente de la Escuela de Derecho de la Universidad César Vallejo (UCV), campus Los Olivos, subraya la importancia de proteger la integridad de los trabajadores en cualquier circunstancia laboral. «Ningún empleado debe estar expuesto a condiciones de trabajo que pongan en peligro su bienestar. La dignidad humana prevalece sobre cualquier consideración empresarial», afirma.

En un hito sin precedentes en la legislación peruana, se han establecido límites claros para delitos relacionados con la omisión en garantizar la libertad de trabajo. Estos límites incluyen condiciones de infraestructura, uso de equipos de seguridad, provisión de vestimenta adecuada y, principalmente, la salud mental y física de los empleados.

La Dra. Guzmán Cobeñas subraya la importancia de la salud mental en este contexto y cómo las condiciones laborales inadecuadas pueden tener graves consecuencias. «El estrés no tratado a tiempo puede desencadenar daños permanentes, como la parálisis facial. Además, debemos recordar que Japón ha enfrentado un preocupante aumento en los suicidios debido a la presión laboral, largas horas de trabajo y condiciones de trabajo inadecuadas», agrega la experta en derecho.

¿Qué implica esta condena?

Esta responsabilidad legal relacionada con la salud y seguridad en el trabajo puede surgir tanto en casos de muerte de un empleado como de lesiones graves. La pena privativa de libertad para estos casos es de no menos de cuatro años y no más de ocho años en el caso de muerte, y de no menos de tres años y no más de seis años en el caso de lesiones graves. Además de la pena de prisión, se establece una indemnización por daños y perjuicios, compensación por lucro cesante, daño moral y tratamiento médico de por vida en caso de supervivencia del empleado con lesiones graves.

Este veredicto reciente resalta la importancia de que los gerentes de empresas se asesoren con ingenieros industriales para mejorar la calidad de la seguridad laboral en sus organizaciones. También se instala a brindar capacitaciones a los trabajadores para proteger su salud ocupacional. La sentencia ha enviado un mensaje claro sobre la necesidad de cumplir estrictamente con las regulaciones de salud y seguridad en el lugar de trabajo.

 

Artículo anteriorMuseos abiertos en Chan Chan
Artículo siguienteUCV y Liceo Trujillo: Fomentando el Compostaje Doméstico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí