Inicio Uncategorized CCLL expresa preocupación por convocatoria de «tercera toma de Lima».

CCLL expresa preocupación por convocatoria de «tercera toma de Lima».

151
0

LIMA (PERÚ) (Por Alejandra López). La Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) expresa su preocupación ante el anuncio de grupos que incitan al desorden, la inestabilidad y la violencia a través de la denominada «tercera toma de Lima» programada para el 19 de julio. Esta convocatoria tiene como objetivo exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.

En primer lugar, la CCLL destaca la madurez demostrada por las organizaciones sociales al manifestar un consenso de abstención ante esta convocatoria. Esto demuestra la importancia de canalizar las demandas de manera pacífica y respetuosa, evitando acciones que puedan generar conflictos y perjudicar la paz social.

Es fundamental que los gobiernos nacional y regional interpreten y asuman adecuadamente esta muestra de madurez por parte de las organizaciones sociales. Se hace un llamado a su capacidad de gestión para coordinar acciones oportunas y eficaces que atiendan las necesidades sociales y económicas en la región. Es necesario demostrar que es posible resolver los requerimientos de la población sin dilaciones que puedan conducir a conflictos, manteniendo la estabilidad y evitando condiciones adversas para el desarrollo económico y social.

Es imperativo que los gobernantes recepten de manera asertiva los pedidos de los sectores sociales y reorienten la conducción del país y de la región La Libertad en los últimos años.

Como gremio empresarial, la CCLL busca alcanzar el desarrollo económico y social en la región y el país. Esto solo será posible promoviendo un entorno propicio para el desarrollo empresarial, la inversión, la generación de empleo y el bienestar.

En palabras del cardenal Mercier, primado de Bélgica, «cuando la prudencia está en todas partes, el coraje no está en ninguna». Es momento de actuar con firmeza y sin flaquezas, utilizando los instrumentos y mecanismos que nos otorga la democracia y la constitución para mantener la estabilidad y promover el desarrollo económico y social.

Artículo anteriorClaro Perú permite transferir saldo de recarga en momentos de emergencia.
Artículo siguienteSubgerencia de Salud de Trujillo fumiga parques para prevenir el dengue.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí