La Libertad, (Perú) (Nicol Gil Zavaleta) El alcalde distrital de Carabamba, Percy Blas Benites, ha añadido un logro más a su gestión con la emocionante noticia de la construcción del nuevo edificio para la I.E. N° 1622 – Luis Alberto Sánchez. Este ambicioso proyecto se hizo posible gracias a un convenio de cooperación interinstitucional firmado con César Acuña Peralta, el gobernador regional de La Libertad.
El Gobierno Regional (GORE) transferirá recursos económicos por un total de S/ 3,035,912.00 para llevar a cabo esta obra, previamente declarada viable en el Sistema de Inversión Pública. El expediente de este proyecto fue meticulosamente elaborado por la municipalidad y gestionado por el alcalde ante diversas entidades para garantizar su ejecución.
El alcalde Blas expresó su gratitud hacia César Acuña por su apoyo en la financiación de esta escuela, cuyo antiguo edificio carece de las condiciones de seguridad adecuadas. Además, el mobiliario y el equipamiento en general no cumplen con los estándares requeridos.
Este proyecto municipal, titulado «Mejoramiento del Servicio Educativo de la I.E. N° 1622 – Luis Alberto Sánchez, de Carabamba, Julcán,» fue concebido por la municipalidad distrital con el objetivo de ofrecer educación de calidad y una formación integral, en consonancia con el perfil del proyecto educativo institucional. Es importante destacar que el alcalde, quien hasta el año pasado se desempeñó como director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Julcán, tiene un compromiso firme con la educación en su comunidad.
Percy Blas agregó que su distrito cuenta con un presupuesto limitado y una población que enfrenta múltiples carencias, lo que resulta en un importante déficit en infraestructura pública. La municipalidad ha adquirido un conjunto de maquinaria pesada para mejorar el mantenimiento de los caminos vecinales, una demanda clave de la población.
En cuanto al proyecto aprobado que será financiado por el GORE, Percy Blas destacó que se trata de la escuela ubicada a solo media cuadra de la plaza de armas de Carabamba. Este edificio, construido en adobe con techo de calaminas y un patio sin techar, no cumple con las normas técnicas mínimas de seguridad y representa un riesgo para los aproximadamente 60 niños que estudian allí. Además, se identificaron deficiencias pedagógicas significativas.
El proyecto contempla la demolición del antiguo edificio y la construcción de nuevas instalaciones más seguras, incluyendo aulas, áreas administrativas y servicios complementarios. También se prevé la inclusión de rampas de acceso para niños con problemas de movilidad. La nueva infraestructura se diseñará con consideraciones sismo-resistentes básicas y se beneficiará de una iluminación natural a través de amplias ventanas y voladizos para proteger del sol. En términos de drenaje pluvial, se implementarán canaletas de piso y áreas para dirigir el agua de lluvia hacia el exterior.
Cabe mencionar que la I.E. N° 1622 «Luis Alberto Sanchez» fue establecida en 1983 como un programa no escolarizado inicial (Pronoei) para niños de 3 a 5 años. En 1992, pasó a ser administrada por el Estado con el nombre actual debido al incremento en la población estudiantil, lo que requirió la habilitación de dos aulas adicionales.