TRUJILLO (Perú). En un pronunciamiento emitido por el Consejo Directivo de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad (CCLL), se ha expresado preocupación por la falta de políticas públicas claras y acciones concretas por parte del Gobierno en los primeros seis meses de gestión de la presidenta Dina Boluarte Zegarra. La CCLL ha destacado diversos aspectos que requieren atención inmediata, entre ellos la seguridad ciudadana, la seguridad alimentaria, la prevención y control del fenómeno de El Niño, la exploración minera, la prevención del dengue y el fomento de la inversión pública y privada.
En primer lugar, la CCLL señala que el discurso de la presidenta de la República se ha centrado en cuantificar e informar sobre las acciones realizadas a cabo hasta el momento, sin presentar políticas públicas claras y concretas en los temas prioritarios destacados. Esta falta de definición y enfoque específico genera incertidumbre en el sector empresarial y en la población en general.
En cuanto a la inversión pública y privada, la CCLL destaca una disminución preocupante en comparación con el mismo periodo del año anterior. Durante el primer trimestre de 2022, se invirtieron 4 mil millones de soles en proyectos de inversión pública, mientras que en el primer trimestre de 2023, la cifra se redujo a 3 mil 870 millones de soles. En el ámbito de la inversión privada, se observa una disminución del 15%, pasando de 29 mil millones de soles invertidos en el primer trimestre de 2022 a 25 mil millones de soles en el mismo periodo de 2023.
El sector turismo en La Libertad ha experimentado una caída del 35% en su capacidad hotelera y de restaurantes, lo que se traduce en pérdidas mensuales de entre 15 y 20 millones de soles. Además, el sector minero enfrenta un grave problema debido a la falta de nuevas exploraciones, lo que ha llevado a una disminución de yacimientos en explotación. La ausencia de condiciones políticas y sociales favorables para impulsar la producción minera ha generado preocupación en la región.
La CCLL enfatiza la importancia de que el Gobierno conozca y comprenda la realidad de cada departamento para lograr un impulso y estabilidad económica en el país. En este sentido, se demanda a la presidenta Dina Boluarte ya sus ministros capacidad de gestión y eficiencia en el manejo del aparato estatal.
Por último, la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad hace una serie de solicitudes al Gobierno. En primer lugar, se pide priorizar acciones para combatir el dengue en toda la zona norte. Asimismo, se solicita acelerar la culminación de la Autopista del Sol para mejorar la conectividad entre La Libertad y otras regiones del norte. También se insta a agilizar el trabajo en la Red Vial 4, que une el departamento de Lima y el distrito de Salaverry en Trujillo.