Caja Trujillo ha formalizado un significativo convenio de colaboración con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Consejo Mundial de Cooperativas de Ahorro y Crédito (WOCCU) con el propósito de fomentar la inclusión financiera de migrantes y poblaciones locales vulnerables. Este acuerdo permitirá el acceso rápido a préstamos, así como la apertura de cuentas de ahorro y otros servicios proporcionados por Caja Trujillo.
El Dr. Dante Chávez Abanto, presidente del Directorio de Caja Trujillo, destacó la importancia de este paso, subrayando que la institución se compromete a brindar sus servicios y apoyo a los migrantes, un grupo vital en la dinámica social del país. La intención es facilitar el logro de sus metas y su integración plena en la sociedad.
Chávez Abanto señaló que el convenio garantizará que los migrantes reciban un trato equitativo en términos de condiciones y requisitos financieros en Caja Trujillo, eliminando las barreras que a menudo se presentan al intentar acceder a productos y servicios bancarios.
Asimismo, se destacó que estas acciones están alineadas con el objetivo de mejorar la empleabilidad, fomentar el espíritu emprendedor y aumentar el acceso a los servicios financieros en todo el país. Según el Índice de Competitividad 2023, solo el 48% de los ciudadanos de La Libertad tienen una cuenta bancaria, y solo el 29,6% tiene acceso a créditos.
El convenio forma parte del Proyecto de Inclusión Económica, una iniciativa conjunta destinada a mejorar la calidad de vida de la población vulnerable y sus familias de manera sostenible, contribuyendo así al desarrollo equitativo y económico del país.