Inicio Nacional Beneficios de tener plantas en casa

Beneficios de tener plantas en casa

98
0

LIMA, (Nicol Gil Zavaleta) La primavera de 2023 nos invita a descubrir los numerosos beneficios que aporta tener plantas en casa, y no se trata solo de un elemento decorativo. Diversos estudios científicos han validado que la presencia de estas maravillas naturales en nuestro hogar tiene un impacto positivo tanto en nuestra salud física como mental. Además de embellecer nuestros espacios, las plantas contribuyen de manera significativa a nuestro bienestar general.

En esta línea, Sebastian Rojas, jefe de línea de Jardín de Promart, comparte con nosotros algunos de los invaluables beneficios que las plantas pueden traer a nuestra rutina diaria si les damos un lugar en nuestro hogar:

Mejora de la calidad del aire: Uno de los aspectos más notables de tener plantas en casa es su capacidad para purificar el aire que respiramos. A través del proceso de fotosíntesis, las plantas absorben el dióxido de carbono y liberan oxígeno, contribuyendo a una atmósfera más saludable. Además, ciertas plantas, como la sansevieria, tienen la asombrosa capacidad de filtrar toxinas y contaminantes presentes en el aire, como el formaldehído y el benceno, que se encuentran comúnmente en muebles y productos de limpieza.

Aumento de la humedad: Algunas plantas, como el helecho de Boston, liberan humedad en el ambiente a través de un proceso llamado transpiración. Esto resulta especialmente beneficioso en espacios interiores con aire seco, ya que ayuda a mantener un nivel óptimo de humedad relativa. Un nivel adecuado de humedad puede prevenir problemas como sequedad en la piel y los ojos, así como irritaciones en las vías respiratorias.

Reducción del estrés y la ansiedad: La lavanda es una planta que ejerce un impacto positivo en la salud mental, ya que se ha demostrado que su aroma reduce la ansiedad y mejora el estado de ánimo. Además, investigaciones sugieren que cuidar y observar las plantas puede disminuir los niveles de estrés. La conexión con la naturaleza, incluso dentro de espacios cerrados, tiene un efecto relajante y rejuvenecedor en la mente.

Estimulación de la concentración: La presencia de plantas en el entorno no solo purifica el aire, sino que también aumenta los niveles de oxígeno, creando un ambiente propicio para el pensamiento claro y la concentración. Además, plantas como las suculentas aportan un toque de color y vitalidad adicional a los espacios, lo que puede fomentar un ambiente más inspirador.

Decoración versátil y económica: Las plantas ofrecen una amplia gama de opciones decorativas, desde pequeñas suculentas hasta exuberantes monsteras. La elección de las plantas se puede adaptar según el estilo y el espacio disponible en tu hogar. Además, a diferencia de muchas opciones decorativas, las plantas representan una inversión económica a largo plazo, ya que con los cuidados adecuados pueden perdurar durante años, añadiendo belleza y frescura a tu entorno.

Artículo anteriorConcejo Municipal de Trujillo acuerda la suspensión del alcalde Arturo Fernández
Artículo siguienteBeca 18-2024: Pronabec inicia convocatoria para ayudar a 10 mil estudiantes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí