Inicio Educación Becaria sigue el legado de su padre para ayudar a su comunidad

Becaria sigue el legado de su padre para ayudar a su comunidad

181
0
Hija de docente rural se educa por herencia y logra obtener beca en la Universidad Nacional de Trujillo en la carrera de Educación secundaria con el fin de enseñar en zonas aledañas.

CHICLAYO (Perú)(Vico Celis) Shirley Suyon Cerna ha encontrado su pasión por la educación gracias a la influencia de su padre, Máximo, quien dedicó su vida a enseñar en el caserío Tucume Viejo. Ahora, a sus 22 años, Shirley sigue los pasos de su padre y se está formando como maestra con el apoyo de la Beca Hijos de Docentes del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.

Desde temprana edad, Shirley ha visto en las aulas de clase el potencial transformador de la educación. A través de las observaciones y enseñanzas de su padre, ha adquirido habilidades y cualidades que ahora pone en práctica en su propia carrera docente. Su dedicación y conexión con los alumnos son rasgos que ha aprendido de su padre y que ha llevado consigo a lo largo de su recorrido educativo.

La vocación de Shirley se reveló mientras dictaba talleres de inglés a estudiantes. Los maestros y la interacción con los alumnos le ayudaron a reconocer su talento para la enseñanza. Inspirada por su experiencia, decidió estudiar Educación Secundaria y descubrió su pasión por emplear métodos didácticos y entretenidos para enseñar inglés a adolescentes, despertando su curiosidad y promoviendo un pensamiento crítico.

Aunque Shirley postuló dos veces a la Beca 18 del Pronabec sin éxito, no se rindió en su objetivo de convertirse en profesional. Continuó persiguiendo su sueño y logró ingresar a la carrera de su elección en la Universidad Nacional de Trujillo. Durante su tercer ciclo, se enteró de la Beca Hijos de Docentes, que brinda apoyo económico y académico a hijos de maestros. Shirley cumplió con los requisitos y obtuvo la beca, lo que le permitió continuar sus estudios sin preocupaciones financieras.

En su camino hacia convertirse en educadora, Shirley encuentra en su padre a su principal guía y mentor. Máximo, maestro de una escuela rural de primaria, se enorgullece de los logros de su hija. Shirley, a su vez, ha destacado en su universidad y es miembro de la junta de delegados de su facultad, donde monitorea aspectos académicos y administrativos de su carrera. Además, realiza labores sociales en zonas rurales de La Libertad, como la entrega de víveres y la organización de actividades comunitarias. También ha brindado orientación vocacional a los adolescentes, ayudándolos a encontrar su camino en la educación superior.

En línea con su objetivo de impactar positivamente en las personas, Shirley también trabaja como ayudante de docente en un instituto de idiomas. Desde su rol como futura educadora, ve la oportunidad de inspirar a otros a ser mejores y proporcionarles igualdad de oportunidades a nivel internacional a través de la enseñanza de idiomas. Shirley destaca que aprender un nuevo idioma permite a las personas conectarse con el mundo, conocer nuevas culturas, pensamientos y oportunidades profesionales.

Artículo anteriorMPT y el Policlínico El Porvenir lanzan programa «Mi Salud – Mi Vida»
Artículo siguienteClaro Perú permite transferir saldo de recarga en momentos de emergencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí