CulturaPerú

BCR presenta moneda de Cerámica precolombina Mochica

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha puesto en circulación una nueva moneda de curso legal como parte de la Serie Numismática “Cerámica Precolombina Peruana”. Esta segunda emisión, dedicada a la Cultura Mochica, rinde homenaje al arte ancestral de esta civilización mediante la representación de un huaco retrato, uno de los íconos más emblemáticos de su cerámica.

Con un valor nominal de S/1,00, esta moneda fabricada en alpaca tiene un peso de 7,32 gramos y un diámetro de 25,50 milímetros. En su anverso, mantiene el tradicional Escudo de Armas del Perú rodeado por un polígono de ocho lados, mientras que en el reverso exhibe la imagen de un huaco retrato Mochica, acompañado de la inscripción “CULTURA MOCHICA” y otros detalles alusivos a la cerámica precolombina.

La serie completa constará de 11 monedas, cada una dedicada a diferentes aspectos de las culturas ancestrales del Perú. El BCRP informó que esta colección busca integrar el arte y la historia peruana en la vida cotidiana, al tiempo que promueve el conocimiento y la valoración de las civilizaciones precolombinas.

Además, se anunció la disponibilidad de estuches coleccionables que podrán adquirirse exclusivamente a través del portal de ventas del BCRP.

La presentación oficial, realizada hoy, contó con la participación del presidente del BCRP, Julio Velarde, y del reconocido arqueólogo Walter Alva Alva, descubridor de las Tumbas Reales del Señor de Sipán. Durante el evento, se destacó el objetivo de esta iniciativa: difundir el patrimonio cultural del Perú y fomentar el interés por la numismática entre la población.

Con una emisión de 10 millones de unidades, esta moneda circulará junto con las actuales, consolidándose como un símbolo del legado cultural peruano y un testimonio tangible de la riqueza histórica de la Cultura Mochica.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba