La LibertadPerúRenovación PopularTrujillo

Avanza el parchado y recuperación vial en av. España

Ya se terminó el tramo entre la piscina Olímpica y América Tv

TRUJILLO (Perú) La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) reabrió al tránsito varios tramos de la avenida España, que permanecían con obras inconclusas y zanjas abiertas, generando polvo, molestias a los peatones, congestión vehicular y riesgo de accidentes.

El parchado temporal de la vía se ejecuta con hasta tres cuadrillas de trabajo, cada una integrada por siete operarios y distribuidas en tres turnos diarios, con el objetivo de avanzar y concluir los trabajos en el menor tiempo posible, según dispuso el alcalde Mario Reyna Rodríguez, informó el subgerente de Obras Públicas, Anderson Gil Mauricio.

Las labores ya se completaron en los tramos comprendidos entre la avenida Vera Enríquez (piscina Olímpica) y el jirón Orbegoso (ex Concha Acústica), así como entre Torre Tagle (América TV) y San Martín (edificio Servat). En estos sectores se aplicó el parchado temporal, quedando pendiente la colocación de una capa de slurry seal, que permitirá uniformar la superficie de rodadura.

Actualmente, los equipos municipales trabajan en la remoción del material deteriorado entre los jirones Francisco Pizarro y San Martín, donde se colocará nuevo material, se realizará la compactación y posteriormente se aplicará el asfalto correspondiente.

De manera progresiva, la comuna continuará interviniendo todo el primer anillo vial de la ciudad, también conocido como la avenida España. Este tramo fue previamente intervenido por el Consorcio Señor de Ayabaca, contratado durante la gestión anterior de Sedalib para el cambio de redes de saneamiento, dejando zanjas abiertas y sin parchar.

Una vez que se licite y ejecute el saldo de obra pendiente, se procederá al recapeo y sellado final de toda la vía con asfalto en caliente. Este nuevo proceso incluirá además el reemplazo de redes de saneamiento en los sectores que no fueron atendidos por el consorcio inicial, el cual solo alcanzó un 38% de avance antes de que se ordenara la paralización de los trabajos.

Para permitir la intervención municipal, la MPT y Sedalib suscribieron un acta de entendimiento, mediante la cual se acordó que los gastos de ejecución serán asumidos por la empresa de saneamiento, en canje de la deuda histórica que mantiene la municipalidad por el abastecimiento de agua a los parques públicos.

Cabe recordar que la obra original fue cuestionada por presuntas deficiencias técnicas y contractuales, además de haberse otorgado sin proceso de licitación, motivo por el cual la nueva gestión de Sedalib declaró la nulidad del contrato.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba