Alcalde de Trujillo, Arturo Fernández Bazán, solicitó respaldo de congresistas, empresas privadas y personas en general para recaudar una bolsa de viaje de 25 mil dólares para que los estudiantes de la Institución Educativa «Ai Apaec» puedan participar en el campeonato a fines de agosto.
TRUJILLO (Perú)(Vico Celis) Acompañado por el regidor Luis Miguel Gonzales Rosell y el gerente de Educación de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Martín Grados Vásquez, el alcalde recibió a la directora de la institución educativa, Nelly Quispe Urbina, a una docente y a la delegación de estudiantes que representarán al Perú en este campeonato. «Ellos van a representar al Perú y merecen todo nuestro apoyo», expresó el burgomaestre tras escuchar a la delegación, anunciando el inicio de esta cruzada para obtener los recursos económicos necesarios, que cubrirán los gastos de transporte terrestre y aéreo, alimentación y alojamiento durante una semana.
Esta experiencia no solo es valiosa a nivel competitivo, sino que también brinda un gran enriquecimiento tanto en la vida como en la educación de los estudiantes. Tendrán la oportunidad de conocer nuevas experiencias, y el conocimiento es el arma más importante que un peruano puede tener. Esta delegación que se dirige a Polonia está luchando por ese objetivo.
La delegación necesita aproximadamente 25 mil dólares, y se busca el apoyo de las empresas trujillanas, las empresas mineras y de todas las personas que deseen sumarse a esta cruzada. El alcalde recordó la reciente visita de representantes de Minera Poderosa, Real Plaza y la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), quienes prometieron su apoyo, pero hasta el momento no se ha materializado. Por lo tanto, se les insta a cumplir con su compromiso y brindar su apoyo en esta ocasión.
El alcalde solicitó al regidor González Rosell coordinar con la Caja Trujillo y otras instituciones como la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad para comprometer su participación en este objetivo. También se dirigió a los peruanos en el extranjero para unirse a esta causa, así como a aquellos que poseen propiedades en Polonia, solicitando su apoyo para hacer posible este viaje. Además, se mencionó que se enviarán cartas al consulado y la embajada de Polonia solicitando su colaboración en cuanto al alojamiento.
Fernández destacó el trabajo de los colegios particulares, quienes no reciben el apoyo del gobierno nacional y deben enfrentarse a numerosas dificultades, a ello agrego lo siguiente: “El espíritu del papa Juan Pablo II, que nació en Polonia, los va a acompañar».