Evento se desarrollará del 6 al 8 de julio en Legado – Sede Videna, en el distrito de San Luis.
LIMA (Perú) Con el objetivo de fortalecer y promover el sector agrícola en el Perú, la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) organizará la segunda edición del «AGROFEST 2023». Este evento, considerado como uno de los más importantes en el ámbito de la agricultura moderna, se llevará a cabo del 6 al 8 de julio en Legado – Sede Videna, ubicado en el distrito de San Luis.
AGROFEST 2023 tiene como propósito brindar una plataforma para el análisis de oportunidades y desafíos en el campo agrícola, congregando a expertos nacionales e internacionales de la cadena agraria. Durante el encuentro se llevarán a cabo conferencias, plenarias y paneles de debate sobre diversos temas relevantes para el sector.
Entre los temas que serán abordados se encuentran el crecimiento y cuidado de los mercados internacionales, la innovación, desarrollo e investigación en agricultura, la cadena de valor de la agroindustria y su impacto en el desarrollo, así como la recuperación de la competitividad en el sector agrario peruano.
Otros temas importantes incluyen la agricultura orgánica y sostenible, el impacto de los fenómenos climatológicos en la agricultura, el papel de la agricultura en la generación de empleo formal y la seguridad alimentaria, la tecnología e innovación aplicada al sector, y el camino hacia el desarrollo.
El evento reunirá a diversos actores involucrados en el sector agrícola, desde grandes, medianos y pequeños productores, hasta autoridades, especialistas y compradores. Entre los destacados expertos que participarán en AGROFEST 2023 se encuentran Gabriel Amaro, presidente de AGAP; David Tuesta, representante del Consejo Privado de Competitividad; y Nelly Paredes Del Castillo, ministra de Desarrollo Agrario y Riego.
Además, se contará con la participación de representantes de importantes organizaciones como la Corporación Financiera Internacional (IFC), GlobalG.A.P, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), entre otros.
Gabriel Amaro, presidente de AGAP, resaltó la importancia del AGROFEST como motor para el desarrollo y promoción del sector agrícola, así como para destacar la oferta exportable del rubro. Amaro afirmó que el objetivo de AGAP es consolidar al Perú como la principal despensa del mundo y convertir al país en la capital mundial de la agricultura moderna.
Con AGROFEST 2023, se espera impulsar aún más el sector agrícola peruano, generando oportunidades de negocio, intercambio de conocimientos y promoviendo la innovación en el ámbito agrario.