Ministerio PúblicoPerúPolítica

Vence el plazo para que organizaciones políticas comuniquen candidaturas

De no hacerlo, no participarán en las elecciones primarias

LIMA (Perú) La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recordó que el órgano electoral central (OEC) de cada organización política habilitada para participar en los comicios generales de 2026 es responsable de comunicar, de manera digital y a través del Registro de Elecciones Primarias (REP), las candidaturas definitivas y los cargos a los que postulen en las elecciones primarias, hasta el 7 de noviembre de 2025 como fecha límite.

Esta disposición forma parte del Reglamento de las Elecciones Primarias de las Organizaciones Políticas en el Ámbito de las Elecciones Generales 2026, aprobado mediante la Resolución Jefatural N.º 000063-2025-JN/ONPE.

El reglamento establece que, en los casos en que los órganos electorales descentralizados asuman la inscripción de candidaturas en sede partidaria, el OEC será igualmente responsable de comunicar a la ONPE la información correspondiente dentro del mismo plazo. Además, precisa que es responsabilidad del OEC verificar que las candidaturas cumplan los requisitos legales y no estén incursas en impedimentos establecidos por ley.

De acuerdo con la norma, las organizaciones políticas que no declaren ante la ONPE sus candidaturas definitivas dentro del plazo fijado no podrán participar en las elecciones primarias.

Asimismo, el reglamento señala que las organizaciones políticas definirán internamente los requisitos, la forma de presentación de candidaturas y el número de postulantes, de acuerdo con su normativa interna y en cumplimiento de las disposiciones electorales vigentes. Las candidaturas podrán ser conformadas según los estatutos partidarios.

Por otro lado, se precisa que las personas que deseen postular en las elecciones primarias deben haber estado afiliadas hasta el 12 de julio de 2024 a la organización política por la cual buscan participar y estar inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), conforme a lo dispuesto en la decimoctava disposición transitoria de la Ley Orgánica de Elecciones (LOE).

Las elecciones primarias comprenden las candidaturas a los siguientes cargos:

Fórmula presidencial (presidente y dos vicepresidentes)

Senadores por distrito único y por distrito múltiple

Diputados por distrito múltiple

Representantes ante el Parlamento Andino

Modalidades de elección

Para las elecciones primarias con miras a los comicios generales de 2026, 37 organizaciones políticas —entre ellas 34 partidos políticos y tres alianzas electorales (Unidad Nacional, Venceremos y Fuerza y Libertad)— optaron por la modalidad de delegados para elegir a sus candidatos.

En cambio, el Partido Aprista Peruano y Renovación Popular realizarán la elección de sus postulantes mediante el voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de sus afiliados.

Partidos políticos que elegirán candidatos vía delegados:

Acción Popular

Ahora Nación (AN)

Alianza para el Progreso

Avanza País – Partido de Integración Social

Partido Político Fe en el Perú

Frente Popular Agrícola del Perú

Fuerza Popular

Juntos por el Perú

Partido Político Libertad Popular

Partido Ciudadanos por el Perú

Partido Cívico Obras

Partido del Buen Gobierno

Partido Demócrata Unido Perú

Partido Demócrata Verde

Partido Democrático Federal

Partido Democrático Somos Perú

Frente de la Esperanza 2021

Partido Morado

Partido País para Todos

Partido Patriótico del Perú

Partido Político Integridad Democrática

Partido Político Nacional Perú Libre

Partido Político Perú Acción

Partido Político Perú Primero

Partido Político PRIN

Partido SÍCREO

Partido Político Perú Moderno

Podemos Perú

Primero la Gente – Comunidad, Ecología, Libertad y Progreso

Progresemos

Salvemos al Perú

Partido Político Un Camino Diferente

Partido Político Cooperación Popular

Partido de los Trabajadores y Emprendedores (PTE-Perú)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba