
TRUJILLO (Perú) La Escuela de Arquitectura y Urbanismo y el Centro de Estudiantes de Arquitectura y Urbanismo (CEAU) de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) anunciaron el inicio de la Semana de Arquitectura – SEMARQ 2025, que se desarrollará del lunes 27 de octubre al sábado 1 de noviembre. Este evento académico, cultural y artístico busca fortalecer la formación profesional y promover el diálogo entre la arquitectura y los desafíos contemporáneos de la sociedad.
Bajo el lema “Infraestructura, Identidad y Ciudadanía: Arquitectura con Rostro”, la SEMARQ 2025 propone una mirada humanista de la disciplina, enfocada en las personas, su modo de habitar y la construcción de ciudades más inclusivas, sostenibles y con identidad cultural.
El evento reunirá a estudiantes, docentes, egresados y profesionales nacionales e internacionales en un espacio de encuentro, reflexión y creatividad. Uno de los principales atractivos será el Ciclo de Conferencias Magistrales, que contará con la participación del reconocido arquitecto chileno Tomás Prado, junto a los destacados profesionales peruanos Rafael Zamora y José Bauer, quienes abordarán los nuevos retos del diseño urbano. Las conferencias se desarrollarán el miércoles 29 de octubre, de 3:00 a 7:00 p. m., en el Auditorio Copérnico de la Ciudad Universitaria.
La presidenta del CEAU-UNT, Jordyna Robles Solórzano, destacó que la semana incluirá múltiples actividades que integran arte, comunidad y patrimonio. Entre ellas, el Concurso de Dibujo “Trujillo a Mano Alzada”, en el Centro Histórico; el Concurso de Fotografía y Cortometraje “Relatos Inmortales”, en el Cementerio de Miraflores; y la VII Maratón Arquitectónica, un desafío intensivo de diseño que pondrá a prueba la creatividad y el trabajo colaborativo de los estudiantes.
Asimismo, la programación se complementará con la Expoferia Arquitectónica, la Noche de Talentos y el Workshop de Diseño Social, dedicado a la Cuna Maternal “Josefina Pinillos de Larco”, reafirmando el compromiso de la comunidad académica con la innovación, la sensibilidad social y el servicio a la sociedad.
Con la SEMARQ 2025, la Universidad Nacional de Trujillo ratifica su compromiso con una arquitectura que piensa, crea y transforma al servicio de la comunidad.





