DistritosLa LibertadMinisterio PúblicoPerúTrujillo

300 Cámaras de videovigilancia instalarán en el distrito de Trujillo

La MPT convoca a empresas a proveer gabinetes Nema y fibra óptica

TRUJILLO (Perú) El alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez anunció la convocatoria pública para la compra de gabinetes Nema y la contratación de fibra óptica, con el fin de poner en funcionamiento 300 cámaras de videovigilancia que se instalarán en el distrito de Trujillo. Esta medida forma parte del plan integral para fortalecer la lucha contra la inseguridad ciudadana en la provincia.

“El trabajo no se detiene en la municipalidad. Soy una autoridad nacida en Trujillo y, a diferencia de las anteriores, amo profundamente a mi ciudad”, manifestó el burgomaestre. Explicó que las 300 cámaras forman parte de un paquete mayor adquirido por el Gobierno Regional de La Libertad, de las cuales 30 estarán destinadas a Alto Trujillo.

Reyna Rodríguez subrayó que la seguridad no se logra únicamente con toques de queda o regímenes de emergencia, sino también con equipamiento e inversión tecnológica. “Sin herramientas de interceptación, georreferenciación o escucha telefónica, ¿cómo puede actuar la Policía Nacional? Hoy eso está cambiando: se les ha entregado camionetas, motocicletas, drones y pronto llegarán nuevos equipos especializados”, detalló.

El alcalde destacó que los resultados ya se evidencian en las estadísticas. “Por fin estamos haciendo lo que siempre se debió hacer: equipar a la PNP. El año pasado logramos reducir en más del 52% los crímenes, situándonos por debajo de la media nacional. Es un avance importante, aunque todavía queda mucho por hacer”, afirmó.

La municipalidad invitó a empresas nacionales a participar en el proceso de adquisición de gabinetes Nema, cuyas especificaciones técnicas están disponibles en su página web oficial. Estos dispositivos son carcasas protectoras que resguardan equipos electrónicos frente a polvo, agua, corrosión o daños físicos, e incluyen switches, brazos metálicos y otros implementos.

Asimismo, se convocará la contratación del servicio de fibra óptica para interconectar las cámaras con la central de monitoreo. “Invitamos a las empresas especializadas en alquiler o instalación de fibra óptica a revisar los términos de referencia y presentar sus propuestas. Queremos procesos transparentes y abiertos”, señaló el alcalde.

Finalmente, Reyna precisó que, aunque la nueva Ley 32386 permite a los gobiernos locales realizar compras directas no competitivas para equipamiento de seguridad, la Municipalidad Provincial de Trujillo ha optado por procesos públicos y participativos. “Queremos diferenciarnos haciendo las cosas bien. La ciudadanía merece saber en qué y cómo se invierte cada sol en su seguridad”, concluyó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba