EconomíaEmpresarialLa LibertadPerúTrujillo

Ipsos y Compromiso Verde presentan encuesta sobre la industria del huevo en el Perú

El 79% de los consumidores del norte, incluido Trujillo, pide saber si los productos provienen de prácticas de sufrimiento animal.

TRUJILLO (Perú) El debate sobre el origen ético de los alimentos vuelve a situarse en el centro de la conversación pública en el Perú. Una reciente encuesta nacional de Ipsos, realizada a fines de agosto de este año para la ONG Compromiso Verde, revela que la mayoría de los ciudadanos rechaza las prácticas de crueldad en la industria del huevo y exige mayor transparencia sobre el origen de los productos que llegan a su mesa.

El estudio confirma que la preocupación por los animales de granja se ha convertido en un tema social, ético y de consumo para los peruanos. Según los resultados, el 70% de los encuestados considera inaceptable el encierro de gallinas en jaulas, cifra que alcanza el 65% en el norte del país, que incluye a Trujillo.

Asimismo, el 68% de los peruanos exige que los supermercados informen de forma clara y visible si los huevos que ofrecen provienen de gallinas enjauladas, una opinión compartida por el 67% de la población del norte. De igual forma, el 58% de los peruanos considera que los grandes supermercados, cadenas hoteleras y restaurantes tienen la responsabilidad de impulsar un cambio, ofreciendo productos libres de crueldad animal. En la zona norte, esta expectativa ciudadana aumenta hasta un 60%.

Cambios en los hábitos de consumo

El estudio también evidencia una evolución en las decisiones de compra de los consumidores peruanos. Tres de cada cuatro personas (75%) respaldan la implementación de etiquetas que indiquen si los productos fueron elaborados con sufrimiento animal, apoyo que asciende a 79% en el norte del país.

Esta demanda de información clara y ética se refleja directamente en las preferencias de consumo: más de la mitad de los peruanos (55%) asegura que dejaría de asistir a un restaurante que no se comprometa a usar exclusivamente huevos libres de jaula. En el norte del país, la cifra llega al 59%.

“Este estudio confirma lo que venimos advirtiendo: la sociedad peruana no quiere crueldad en su comida. Los consumidores están pidiendo información clara y exigen a las empresas compromisos reales con el bienestar animal. Las cadenas que siguen usando huevos de gallinas enjauladas están ignorando la voz de una mayoría de la población”, afirmó Sandra Lopes, directora ejecutiva de Compromiso Verde.

La misión de Compromiso Verde

Compromiso Verde es una organización sin fines de lucro que trabaja en el Perú promoviendo una producción libre de jaulas y fomentando un sector alimentario más compasivo y sostenible.

A través de su labor de incidencia y acompañamiento técnico, la ONG impulsa a empresas a adoptar compromisos de uso exclusivo de huevos libres de jaula. En el país, ya ha logrado avances concretos con compromisos firmados por reconocidas cadenas como Belmond, Terminal Pesquero, Franco Supermercado y Hoteles Estelar, entre otras.

Con la realización de encuestas como esta, Compromiso Verde no solo busca medir la opinión pública, sino también defender el derecho de los consumidores a recibir información transparente y veraz sobre sus hábitos de consumo y las prácticas de la industria alimentaria.

Para más información, puede visitarse compromisoverde.org

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba