EducaciónMundoPerúTrujillo

Egresado UNT lidera misión internacional de simulación espacial en USA

Luis José Díaz López participa como comandante en la prestigiosa estación ILMAH que simula las condiciones de vida en la Luna y Marte

TRUJILLO (Perú) Con un marcado espíritu explorador y vocación científica, el ingeniero mecatrónico Luis José Díaz López, natural de Cascas y egresado de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), participa como comandante y especialista de misión en el reconocido programa de simulación espacial análoga ILMAH (Integrated Lunar/Mars Analog Habitat), desarrollado por el Human Spaceflight Laboratory de la Universidad de North Dakota (Estados Unidos), centro de investigación financiado por la NASA.

El programa, que se desarrolla del 1 al 12 de octubre, recrea las condiciones reales de vida y trabajo en futuras misiones lunares y marcianas, desafiando a los participantes a aplicar sus conocimientos en entornos de alta exigencia científica y tecnológica. En esta oportunidad, el ingeniero Díaz lidera una tripulación internacional conformada por Marcos Bruno (Argentina) y Andrés Reina (Colombia), en una experiencia que promueve la cooperación internacional y la innovación multidisciplinaria para avanzar hacia la próxima gran frontera de la humanidad: el espacio.

El ILMAH es un laboratorio de simulación avanzada que dispone de un módulo principal de hábitat, un vehículo explorador (rover) y trajes espaciales de última generación, diseñados para el estudio de sistemas de soporte vital, bioregeneración de cultivos, aislamiento psicológico y operaciones extravehiculares (EVA).

La NASA financia este tipo de programas mediante grants (fondos de investigación) destinados al desarrollo de tecnologías aplicables a misiones reales, con el objetivo de comprender los desafíos fisiológicos, psicológicos y operativos que enfrentarán los astronautas en futuras expediciones a la Luna y Marte.

No es la primera vez que el joven científico peruano representa al país y a la UNT en escenarios internacionales. Su trayectoria incluye una pasantía en la Universidad Aeroespacial de Samara (Rusia) en desarrollo de nanosatélites, su participación en el programa Mars Ocean Analogs (EE. UU.), y su colaboración en dos misiones en la Mars Desert Research Station (MDRS), Utah (EE. UU.), coordinadas por The Mars Society. Esta sería, por tanto, su cuarta misión análoga de simulación espacial.

“Este tipo de experiencias no solo fortalecen las competencias profesionales, sino que inspiran a nuevas generaciones de estudiantes a soñar con un futuro donde la ciencia peruana también tenga presencia en la exploración espacial”,
destacó Luis José Díaz López desde Estados Unidos.

Con esta nueva participación, el ingeniero trujillano vuelve a dejar en alto el nombre del Perú y de la Universidad Nacional de Trujillo, demostrando que la formación científica, la perseverancia y la pasión por el conocimiento pueden trascender fronteras y alcanzar las estrellas.

La Universidad Nacional de Trujillo reafirma su compromiso con la excelencia académica, la investigación y la internacionalización, celebrando los logros de sus egresados que hoy contribuyen activamente al avance de la ciencia y la tecnología a nivel mundial.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba