TRUJILLO, (Perú), Milagros Chinchay Ibañez.- La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), bajo el liderazgo del Alcalde Arturo Fernández Bazán, ha dado un paso significativo hacia la gestión sostenible de residuos sólidos con la aprobación del programa «Recicla Trujillo». Mediante el Decreto de Alcaldía N° 015-2023-MPT, se estableció este ambicioso plan para la segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos durante el periodo 2023-2027.
El programa tiene como objetivo reducir la cantidad de residuos sólidos inorgánicos dispuestos de manera inadecuada en el ambiente y promover el adecuado manejo de los materiales reciclables. Gisella León Algarate, gerente del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat), destacó la importancia de esta iniciativa al señalar que, en promedio, se recogen de 450 a 600 toneladas diarias de residuos sólidos en la ciudad, y nunca antes se había implementado un programa de esta naturaleza.
Como parte de «Recicla Trujillo», se han instalado 54 botellones recicladores de malla metálica con capacidad para 400 litros cada uno. Estos se encuentran estratégicamente ubicados en el centro histórico de Trujillo, incluyendo el anillo vial de la avenida España. Las asociaciones de reciclaje son responsables de recoger el contenido de estos botellones en un esfuerzo colaborativo. La implementación de estos puntos de reciclaje busca fomentar prácticas ambientales responsables y contribuir al cuidado del entorno y el ornato de la ciudad.
Para respaldar la ejecución del programa, se brindará apoyo presupuestario y logístico, siendo la Subgerencia de Tratamiento y Disposición Final del Segat la encargada de llevar a cabo esta tarea. El programa «Recicla Trujillo» abarca estrategias para la separación en origen, diseño de recolección selectiva de residuos aprovechables y acciones para su utilización, basadas en estudios de caracterización que garantizan su valorización.
Esta iniciativa, respaldada por el Decreto de Alcaldía, cumple con la Ley Orgánica de Municipalidades y la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos. Según estas leyes, las municipalidades provinciales tienen la responsabilidad de formular, aprobar, ejecutar y monitorear planes y políticas ambientales locales, asegurando la minimización y valorización de residuos y facilitando la disposición final técnicamente adecuada.
El pasado 10 de agosto, con la Resolución de Alcaldía N° 543-2023-MPT, se aprobó la creación del equipo técnico provincial encargado de elaborar e implementar el programa de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos de Trujillo.
La MPT reafirma su compromiso con la gestión ambiental sostenible y espera que la comunidad se una a este esfuerzo para hacer de Trujillo una ciudad más limpia y responsable ambientalmente.