Lima (Perú) (Por Sait Miñan) La venta de vehículos seminuevos livianos ha experimentado un retroceso como consecuencia de varios factores, según afirmó Alberto Morisaki, Gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz del Perú (AAP). Morisaki explicó que la mejora en la cadena global de suministros y una mayor disponibilidad de vehículos nuevos han llevado a una disminución en la demanda de vehículos seminuevos. Además, las limitaciones en la oferta debido a la guerra entre Rusia y Ucrania han agravado la situación.
Durante los primeros cinco meses del año 2023, se registró una caída del 18% en la comercialización de estos vehículos, con un total de 222,580 unidades vendidas en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, Morisaki señaló que al comparar estos resultados con el mismo período en 2019, se observa un aumento del casi 14% en las ventas de vehículos seminuevos en 2023, lo que indica un crecimiento significativo en relación con el año previo a la pandemia.
Morisaki también hizo hincapié en que la elevada inflación, que ha alcanzado alrededor del 8% en los últimos meses, ha reducido la capacidad adquisitiva de las familias. Esto ha llevado a una disminución en la compra de bienes duraderos como los vehículos. A pesar del aumento en la formalización del mercado y la participación de concesionarios automotrices y plataformas digitales, así como el crecimiento en la penetración del financiamiento, Morisaki concluyó que las perspectivas desfavorables del mercado en términos de inversión y consumo privado, junto con una inflación proyectada para cerrar el año por encima del rango meta establecido por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), conducirán a que las ventas de vehículos seminuevos cierren el año en números negativos.